Vídeo entero pulsando aquí.
Eros se manifiesta a diario. Ciertas personas necesitan guiarse por un sencillo programa de mano (libre)
lunes, 29 de septiembre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
Folletín
En unos días conoceréis la historia de un hombre afortunado y una mujer
inclasificable.
El encuentro es inevitable.
El encuentro es inevitable.
Será todo un folletín. Aquí, como siempre, en Programa de mano.
Este video os lo anuncia.
Uol
Folletín: 1. Relato u otro tipo de escrito que se publica por partes en un periódico, revista, etc. 2. Novela de tono melodramático y argumento emocionante y generalmente inverosímil. 3. P. ext., cualquier otra obra o situación que tenga estas características.
martes, 23 de septiembre de 2014
Belleza encerrada
![]() |
Belleza encerrada |
¿Se puede encerrar la
belleza? ¿Acaso se puede esconder bajo un fanal, tras unas rejas? La belleza,
la armonía, aparecen en cualquier esquina, no hay carcelero posible para ocultarlas; florecen
sin intención, sin pretenderlo, sin conciencia. La belleza no pude esconderse aunque queramos, atraviesa oscuridad, celdas, busca las grietas por donde colarse horadando los más gruesos muros, asciende por las tapias buscando el horizonte del otro lado. ¿Por qué ocultar la hermosura?
¿Por qué hurtarla a los ojos ajenos?
Nada más triste que la
belleza marchita tras unas rejas.
Uol
![]() |
Belleza encerrada |
Porque es la época, si os perdisteis La vendimia, podéis leerla aquí.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Madera
Nada más tranquilizador
que el sonido de la madera al ser golpeada, o entrechocándose.
Quizás conecte con
algún recuerdo inoculado a nuestro ADN, quizás son reminiscencias de nuestra vida salvaje, cuando la vida
dependía del crujido de una rama al ser aplastada por un depredador al acecho. Y,
sin embargo, lo cierto es que el repique de la madera me sosiega, me relaja, no
es artificial, me hace sentir parte de la naturaleza, me siento árbol y tronco
y raíz; me siento ramita quebradiza que alimenta la hojarasca, que la convierte
en leña, leña que aviva el fuego, fuego que calienta el cuerpo, cuerpo que
arde en deseos...
Cuando pienso en la
madera pienso en manos grandes y algo toscas acariciando sus nudos, palpando
sus posibilidades, dura y resistente, o flexible y modelable. La madera... su
tañido resuena en el centro de mi vientre, se propaga como el delicioso sonido
de la txalaparta.
Uol
Uol
Txalapartaris.
martes, 16 de septiembre de 2014
Se va muriendo...
ALGO DE MÍ
Un
adiós sin razones,
unos años sin valor ...
Me acostumbré
a tus besos y a tu piel color de miel,
a la espiga de tu cuerpo,
a tu risa y a tu ser.
Mi voz se quiebra
cuando te llamo,
y tu nombre
se vuelve hiedra
que me abraza,
y entre sus ramas
ella esconde mi tristeza.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo;
quiero vivir, quiero vivir,
saber por qué
te vas, amor.
Te vas, amor,
pero te quedas
porque formas parte de mí,
y en mi casa
y en mi alma
hay un sitio para ti.
Sé que mañana
al despertarme
no hallaré
a quien hallaba.
Y en su sitio
habrá un vacío
grande y mudo como el alma.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo;
quiero vivir, quiero vivir,
saber por qué
te vas, amor.
Te vas, amor,
pero te quedas
porque formas parte de mí,
y en mi casa
y en mi alma
hay un sitio para ti.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo;
quiero vivir, quiero vivir,
saber por qué
te vas, amor.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo ...
unos años sin valor ...
Me acostumbré
a tus besos y a tu piel color de miel,
a la espiga de tu cuerpo,
a tu risa y a tu ser.
Mi voz se quiebra
cuando te llamo,
y tu nombre
se vuelve hiedra
que me abraza,
y entre sus ramas
ella esconde mi tristeza.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo;
quiero vivir, quiero vivir,
saber por qué
te vas, amor.
Te vas, amor,
pero te quedas
porque formas parte de mí,
y en mi casa
y en mi alma
hay un sitio para ti.
Sé que mañana
al despertarme
no hallaré
a quien hallaba.
Y en su sitio
habrá un vacío
grande y mudo como el alma.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo;
quiero vivir, quiero vivir,
saber por qué
te vas, amor.
Te vas, amor,
pero te quedas
porque formas parte de mí,
y en mi casa
y en mi alma
hay un sitio para ti.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo;
quiero vivir, quiero vivir,
saber por qué
te vas, amor.
Algo de mí, algo de mí, algo de mí
se va muriendo ...
Camilo Sesto: del álbum Algo de mí (1972)
jueves, 11 de septiembre de 2014
Iconoclasta
Estaban dentro de una
caja de cartón. Todas cortadas por la
mitad. El destrozo se había mostrado con algunas misericordioso y los
rectángulos reflejaban su figura sonriente en la soledad impuesta por el
tijeretazo, pero en muchas otras el estrago había dejado un brazo femenino
colgado de sus hombros, cercenado manos entrelazadas, amputado labios unidos en
íntimo contacto, todo un repertorio surrealista o la parodia de un cuadro centenario
de Otto Dix.
Estaba claro que era un hombre que cortaba por lo sano.
Me pregunté, mientras devolvía las fotos a la caja de zapatos, si también su corazón ya sólo contaba con una aurícula y un ventrículo. Pero, sobre todo, no nos engañemos, amigos míos, si yo iba a perder mis brazos, manos y labios algún día. Desde entonces siempre hice copias de nuestras instantáneas de enamorados.
Estaba claro que era un hombre que cortaba por lo sano.
Me pregunté, mientras devolvía las fotos a la caja de zapatos, si también su corazón ya sólo contaba con una aurícula y un ventrículo. Pero, sobre todo, no nos engañemos, amigos míos, si yo iba a perder mis brazos, manos y labios algún día. Desde entonces siempre hice copias de nuestras instantáneas de enamorados.
Uol
Iconoclasta: procede del griego y significa literalmente, rompedor de imágenes.
Se dice del hereje del siglo VIII que negaba el culto debido a las sagradas imágenes, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
![]() |
Jugador de skat by Otto Dix (1920) |
domingo, 7 de septiembre de 2014
Noches como ésas
O FUERON NUEVE
Tal vez tuvimos sólo siete noches
no sé
no las conté
cómo hubiera podido.
Tal vez no más que seis
o fueron nueve.
No sé
pero valieron
como el más largo amor.
Tal vez
de cuatro o cinco noches como ésas
pero precisamente como ésas
tal vez
pueda vivirse
como de un largo amor
toda una vida.
Idea Vilariño: Poesía completa (2008)
Tal vez tuvimos sólo siete noches
no sé
no las conté
cómo hubiera podido.
Tal vez no más que seis
o fueron nueve.
No sé
pero valieron
como el más largo amor.
Tal vez
de cuatro o cinco noches como ésas
pero precisamente como ésas
tal vez
pueda vivirse
como de un largo amor
toda una vida.
Idea Vilariño: Poesía completa (2008)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)